Campañas de Normalización

LA NUECHE D'ÁNIMAS

 

 

Los nuesos antepasaos celtas sólo estremaban ente dous estaciones: el branu ya l'iviernu. Cuando llegaba la fin d'ochobre festexaban el SAMHAIN (que significa "el final del branu") ya representaba l'entamu del iviernu. Acabábase'l tiempu de las collechas, ya dende esi día diban dar la bienllegada al Añu Nuevu.

 

Yera'l momentu del añu nel que los vieyos celtas guardaban los animales ya las provisiones pa pasar el  duru iviernu. Dende esi momentu, los días diban ser más curtios ya las nueches más llargas. 

 

Los celtas creían que na nueche de Samhain (anguaño nueche de las ánimas), los espíritus de los muertos volvían al mundu de los vivos. Asina que prendían fogueras pa espantar a los malos espíritus.

 

Al escurecer de cada 31 d'ochobre, lo avezao yera dexar comida ya llambionadas fuera de las sous casas ya prender velas p'ayudar a las ánimas de los muertos a topar el camín hacia la lluz ya'l descansu xunto al dios Sol (Belenos), nas Tierras del Branu. 

Na nueche de Samhain, los vivos ya los muertos podían comunicase. Las murias que los separtaban desapaecía naquel momentu máxicu. Lo bono yera que los espíritus de los antepasaos podían aconseyar a los vivos sobre¿l futuru, pero lo malo yera que tamién se convocaban a los espíritus malos. Asina que los druidas mandaban prender fogueras pa espantar a estos últimos.

 

Cola romanización de los pueblos celtas (ya la sou evanxelización) la relixón de los druidas llegó a desapaicer, pero'l vieyu SAMHAIN sobrevivióu al pasu del tiempu calteniendo gran parte del sou espíritu ya dalgunos de los sous ritos. Col cristianismu, esta vixilia diou pasu a nomase "de Tolos Santos" (n'inglés, "all Hallows' Eve")


Yá sabeis qu'Asturias yá un llugar máxicu ya polas viescas ya matos, fontes, caserías, casas,...podemos alcontrar en dellas ocasiones a dalgunu de los personaxes de la MITOLOXÍA ASTURIANA.

 

Vamos presentavos a unos seres mitolóxicos:

 


Las ánimas asturianas:  LA GÜESTIA

 

Yá un cortexu d'almas en pena, que llevan güesos prendíos (como cirios) p'allumase ya van vistíos con sabanonas blancas a mou de túnica. Estos difuntos van en procesión en pena, caminando en dous fileras, yá'l que va abriendo'l cortexu fúnebre suel dir toucando en silenciu una campana.

 

Estas procesiones salen de los campusantos pa dir visitar a las personas que tán cerca de morrer, ya mentes caminan van cantando cantares ou avezan amarmullar cuando pasan cerca de les güertos:

 

"cuando yéramos vivos, andábamos a figos, ya agora

que tamos muertos, andamos por estos güertos

¡andai, andai, hasta'l tueru la figar!"


Y cuando daquién despistáu se cruza con ella suel sentir en voz baxar:

"andai de día, que la nueche yá mía"

 

L'oxetivu de la güestia yá llegar a la casa d'unu o una, arrodiala tres veces en completu silenciu ya al terminar el ritual, echase a llorar, apagando las veles pa que l'enfermu muerra de pena ya pase entós la sou alma a faer parte de la güestia, apaeciendo darreú la so imaxe na caxa¿l muertu qu'enantes llevaban vacía; la ronda suel durar siete nueches nas que los vivos namái escuchan llamentos murnios.

La nueche d'ánimas en Candamu

 

Anque esti añu, por mor de la situación sanitaria que tamos viviendo, nun podemos celebralo, outros años dende'l Conceyu fiximos celebraciones de la nueche d'ánimas en distintos pueblos de Candamu (Grullos, Cueru, Llameiru), con gran éxitu de participación. Deixámosvos dellas semeyas de momentos máxicos que van quedar n'alcordanza